A 60 años de la apertura de la fábrica de trépanos, que cerró en 1992, sus ex trabajadores organizaron un memorable reencuentro para recordar una época dorada de sus vidas.

A 60 años de la apertura de la fábrica de trépanos, que cerró en 1992, sus ex trabajadores organizaron un memorable reencuentro para recordar una época dorada de sus vidas.
Es un proyecto para mejorar la circulación y conectividad de esas comunidades. Se trata de una inversión del orden de los $7 mil millones.
La empresa reconoció que el corte en el suministro eléctrico se debió a un problema técnico. Hubo zonas sin luz durante nueve horas.
Funcionaba en el barrio 1º de Julio, sin estar habilitado ni cumplir normas del SENASA. Afirman que representaba “un gran riesgo sanitario”.
Ariel Sujarchuk firmó con Axel Kicillof el segundo desembolso del año. Es una caja de asistencia para los 135 municipios bonaerenses.
Tenía 43 años y era buscado desde hace un mes. Su cuerpo estaba envuelto en una cortina y atado, en un descampado de Dique Luján.
El delincuente había amenazado con un arma blanca a la dueña del comercio y se llevó el dinero de la caja registradora. Cayó a unas cuadras.
El excepcional artista plástico, en una entrevista a íntima y a fondo con ADN Escobarense. “Antes que pintor, soy dibujante”, se define.
El Municipio reclamó al gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos para poder finalizar el nuevo sector de Maternidad.
Ocurrió a la altura del kilómetro 53,500, mano a Capital, en Loma Verde. Los dos conductores fueron llevados al hospital Erill.